martes, 3 de mayo de 2016

Seminario 8: Diseño participativo del VI Plan de Juventud


Miércoles 27 de Abril de 2016
Diseño Participativo del VI Plan de Juventud
Para comenzar, realizaron una introducción sobre los aspectos que se iban a desarrollar a lo lardo del plan.
Dividimos la jornada en tres bloques. El primero de ellos consistió en la aportación de muchos de nosotros sobre qué pensábamos que era importante para la juventud, extremeña en nuestro caso.
El segundo de los bloques consistió en organizarnos en grupos, donde teníamos una pizarra y poníamos con papeles de colores las cosas que creemos que deben mejorar en nuestra comunidad, referido a la juventud. Fue muy interesante porque nos rotábamos las pizarras y hacíamos aportaciones nuevas a las que ya habían hecho nuestros compañeros.
El tercer bloque fue una actuación del mago Christian Magritte, en la que nos contó su experiencia como emprendedor y nos animó a no tener miedo y ser libres en expresar lo que sintamos, y hacer realidad nuestros propios sueños. Hizo algunos trucos de magia para amenizar la actividad y salirnos fuera de lo común.
Me ha parecido interesante ya que nos hemos escuchado los unos a los otros y hemos conocido la opinión de diversas personas con respecto a la juventud.


Firmado: Ana Fariñas Megías
Diseño Participativo del VI Plan de Juventud
El debate que se ha celebrado hoy día 27 de abril, está estructurado de la siguiente manera:
1.                 Primer bloque: ¿Cómo vemos a la juventud extremeña?
Hemos hecho un debate, y en las cosas que más nos interesan ha salido: trabajo, formación, ocio y emancipación.
¿Cómo vemos el presente de la juventud extremeña?
Tras hacer una pequeña votación el resultado obtenido es que lo vemos malo.
¿Cómo vemos el futuro de la juventud extremeña?
Tras hacer otra pequeña votación el resultado que sale esta vez es malo-regular.
Una de las debilidades que encontramos es que no tiene un enfoque integral para la vida laboral.
2.                 Segundo bloque: Propuesta en las principales líneas de adecuación.
Se divide en cuatro ejes:
Ø    Formación, empleo, emancipación, vivienda y reforma joven.
Ø    Salud y sexualidad.
Ø    Ocio, tiempo libre.
Ø    Valores, participación e igualdad de género.
Hemos hecho una dinámica que ha constado en dividir la clase en cuatro grupos, los cuales teníamos cada uno una pizarra con un eje, y hemos ido poniendo que mejoraríamos de cada aspecto y que consideramos que tienen que añadir, después nos hemos ido rotando las pizarras y mejorando las ideas de los compañeros y señalando las que no nos parecían bien y las que estábamos de acuerdo.
3.                 Bloque tres: Aplicación del plan

Me ha parecido un debate interesante y a la vez enriquecedor, ya que hemos podido dar nuestra opinión al respecto, y nos han escuchado y esperamos que intenten llevar a cabo lo que hemos propuesto.
Ellos, estoy segura que también han aprendido con nosotros, y esto le ayuda a formarse como personas, y aprender de los errores, e irse superando día a día.
Invito a todo aquel que no haya ido, que cuando tenga la ocasión no pierda la oportunidad y asista a estos debates. 

Firmado: Marina Megía de Sancha

Diseño Participativo del VI Plan de Juventud

El pasado miércoles 27 acudimos a una reunión sobre el Diseño Participativo del VI Plan de Juventud
En primer lugar cuando llegamos nos dieron una serie de cuestionarios para rellenar con nuestros datos, opiniones y propuestas sobre la juventud, sus intereses, limitaciones…
Después de esto realizamos una dinámica de grupo que consistía en ir realizando posit con propuestas alternativas para el beneficio de la sociedad que queramos que se tengan en cuenta, así como ir complementando aquellas propuestas que ya hubieran escrito nuestros compañeros.
Por último, el grupo que realizó la charla trajo como invitado al mago Christian Magritte que en un principio nos estuvo contando su experiencia como persona emprendedora intentando trasmitirnos sus valores y experiencia para nuestro futuro. Finalmente como broche nos realizó una serie de trucos de su repertorio de magia.


Desde mi punto de vista me pareció muy bien que desde la universidad nos propusimos acudir a esta reunión porque está muy bien que tengan en cuenta nuestras opiniones como jóvenes y ciudadanos para que después podamos disfrutar de aquellos servicios que necesitemos. 

Ana María Fernández Rodríguez.

 Diseño Participativo del VI Plan de Juventud


El VI Plan de Juventud se celebró el Miércoles 27 de Abril y comenzó con una serie de preguntas que nos hicieron, la cuáles desarrollamos en tres bloques.

El primer bloque trataba de una serie de aportaciones que nosotros mismos hicimos y éstas reflejaban los problemas que tiene la juventud extremeña. 
El segundo bloque consistió en dividirnos en cuatro grupos y cada grupo tenía una pizarra en la que se anotaban las aportaciones que creíamos convenientes referidas a diferentes temas, como eran los valores acerca de la sexualidad y la igualdad de género, la formación y empleo de los jóvenes y la salud. 
Y el tercer bloque consistió en una actuación del mago Christian Magritte, quién nos explicó su experiencia como una persona emprendedora y nos dijo que tenemos que expresar nuestras opiniones libremente sin miedo a que nos juzguen por esas ideas.

El debate me pareció muy interesante y, a mi personalmente me  pareció así porque aprendimos unos de otros y pusimos en común ideas que nos benefician a los jóvenes. Además, a través de este debate hemos recibido información sobre qué recursos tiene la juventud extremeña para formarse, conseguir empleo o simplemente, los espacios que tenemos para desarrollar actividades que nos interesen.

                                                                                   Firmado: María José Domínguez Rubio

No hay comentarios:

Publicar un comentario